Mapamundi de las migraciones de Homo sapiens, con el polo norte como centro. Los patrones de migración están basados en estudios del ADN mitocondrial (matrilinear). Los números representan miles de años. África es el punto de partida, leyéndose desde la parte superior izquierda hasta América del Sur en el extremo derecho.
Etiquetas
- Afiliados
- Ana
- Ana y Álvaro
- biteslides
- Ciudadanía
- conocimiento del medio
- cosas de ninguna asignatura
- Cuestionarios
- Curiosidades.
- Fichas de lectura
- frases buenas para todos/as
- Genial.ly
- José y Antonio
- lengua
- Marta Peinado
- Marta Peinado y Ana
- Matemáticas
- Microrrelatos
- movenote
- powtoons
- prezis
- religión
- tutorial
- vídeos
- Youtube
sábado, 24 de mayo de 2014
Prehistoria
La Prehistoria (del latín præ: ‘antes de’, y del griego ιστορία: ‘historia’) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C.; en el resto del planeta, posteriormente.
Según otros autores, la Prehistoria terminaría en algunas regiones del mundo antes, con la aparición de las sociedades complejas que dieron lugar a los primeros estados y civilizaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario